Siempre dejamos una huella
Nuestras huellas dactilares se forman durante nuestras primeras semanas de desarrollo y quedan inalteradas hasta el final de nuestra vida. David Hepburn es el primero en comprender su papel en la manutención de objetos. La superficie de la piel de contacto es dotada de una textura peculiar para incrementar las fricciones entre la epidermis y las superficies tocadas. Es lo que nos permite agarrar a los objetos, de lo contrario, se nos deslizarían entre las manos.
Antiguamente, estaban utilizadas para firmar papeles importantes. Se encuentran huellas de aquellas sobre documentos fechados en la Egipcia antigua (3000 antes de Cristo). Pero desde hace alrededor de 140 años las huellas dactilares se utilizan en las escenas de crimen para identificar a los criminales y detenerlos.
¿ Una huella dactilar, qué es ?
La piel es un órgano esencial del cuerpo humano (el más gordo a decir verdad). Las manos y la planta de los pies presentan unos pliegues llamados crestas papilares. Una célula papilar se compone de una glándula secretoria (sebáceo o sudoríparo) con un poro de salida (de allí sale el sudor).
Corte de la piel con las glándulas secretorias, una cresta y un poro
Todas esas crestas se pliegan y se vuelven a plegar formando un dibujo que ocupa la yema del dedo. Es este dibujo que llamamos la famosa huella dactilar.
Los dibujos dactilares
Existen 4 modelos principales de figuras sobre las huellas dactilares:
Representación de los 4 modelos de huellas dactilares (Lee H.C. and Gaensslen R.E., Advances in fingerprint technology, 2nd ed., CRC Press, 2001, 415p.)
Los arcos: Las líneas papilares se hacen de más en más curvadas en el centro, no hay triangulo (que se llama delta).
Las tiendas: El dibujo es casi el mismo que los arcos pero se encuentran en su centro un delta cerrado o no.
Los aros: Las crestas se pliegan y forman un aro más o menos derecho con, en su base, un delta.
Los verticilos: Alrededor de un islote o una pequeña cresta se forman unos círculos concéntricos, la figura posee un delta en cada lado.
Llamamos minucias esas figuras peculiares que permiten reconocer la huella de un individuo.
Representación de una huella y
de sus minucias (Didier Guillerm, Portal de información sobre la biometría [en linea]. (1990, actualizado el
26/06/2020), Disponible en :
Comentario ( 0 ) :
Compartir
Categorías
Puede que te interese esto:
La endometriosis: de ella se habla
8 m
Hacer callar los acúfenos
5 m
La gran remodelación del cerebro para leer en braille.
La obesidad infantil, una plaga por combatir
5 m
Nada de chocolate para los renos de Papá Noel
4 m
Ordenadores y aleatoria : ¿existe el azar?
4 m
Música y autismo, un dúo sintonizado
4 m
El desarrollo del cerebro de las niñas
5 m
Después del nacimiento, sigue la aventura del pensamiento
El pensamiento, historia fascinante de un nacimiento
Biología y psicología, compañeros de la orientación sexual
Las estrellas del cerebro : los astrocitos
Suscríbete a nuestro boletín
Publicamos contenido regularmente, manténgase actualizado suscribiéndose a nuestro boletín.